Trekking Tassili N’Ajjer – Argelia | 07 octubre 2025

Rated 0 out of 5

¿Por Qué Elegir Este Viaje?

  • Visita panorámica a Argel: Descubre la Kasbah, el barrio colonial y el paseo marítimo con almuerzo y cena tradicional argelina.
  • Trekking por el Parque Nacional del Tassili: Caminatas entre cráteres, cañones y valles espectaculares, como Tamrit y la Akaba de Tafilalet.
  • Arte rupestre milenario: Exploración a pie de las pinturas y grabados prehistóricos en Sefar, Tin Tazarift, Ijabaren y otros sitios únicos.
  • Vivac bajo las estrellas: Noche en campamentos en lugares remotos del desierto, disfrutando de la inmensidad del paisaje y la tranquilidad del entorno.
  • Inmersión en la cultura tuareg: Cena con música tradicional en vivo y mechoui, viviendo la hospitalidad y costumbres locales.
  • Acompañamiento experto: Guía tuareg durante todo el trekking, garantizando seguridad y un profundo conocimiento del territorio y su historia.

Embárcate en un viaje inolvidable por el Parque Nacional Tassili n’Ajjer, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante 9 días, explora paisajes de otro mundo: mesetas rocosas, cañones profundos, dunas doradas y valles con cipreses milenarios.

Acompañado por un guía tuareg experto, caminarás entre impresionantes pinturas rupestres prehistóricas que narran la historia más antigua de la humanidad. Disfruta de noches bajo un cielo estrellado, cenas tradicionales argelinas y la cálida hospitalidad local.

Desde la vibrante Argel hasta la remota Djanet, esta expedición combina aventura, cultura y naturaleza en un entorno desértico único. Perfecto para amantes del trekking que buscan descubrir paisajes salvajes, historia milenaria y tradiciones ancestrales.

Itinerario Desplegar todo

  • Día 1 – 07/10: Granada - Argel

    Salida desde Granada con conexión en Madrid rumbo a Argel.

    Al llegar al mediodía, realizamos los trámites de visado y recogida de equipaje. Por la tarde, disfrutaremos de una visita panorámica a pie por la histórica Kasbah, el encantador barrio colonial y el paseo marítimo, descubriendo la esencia de la ciudad.
    Almuerzo en un restaurante local con platos típicos argelinos. Por la noche, cena tradicional y alojamiento en un hotel de categoría 3-4*.

  • Día 2 – 08/10: Argel - Djanet - Tamrit

    Vuelo hacia Djanet, puerta de entrada al Parque Nacional del Tassili.
    Tras las formalidades de entrada, conoceremos a nuestro guía tuareg que nos acompañará durante toda la aventura. Antes de adentrarnos en el desierto, haremos una parada en Djanet para adquirir el chech tuareg, el pañuelo tradicional que nos protegerá del sol y la arena. Después del almuerzo, comenzaremos la subida a la meseta de la Akaba de Tafilalet, disfrutando de paisajes espectaculares y únicos. Visitaremos el impresionante cráter de Tan Zoumaitak, el cañón de Tamrit y el misterioso valle de los cipreses milenarios. Finalizaremos el día con un té tradicional, cena y vivac bajo las estrellas en Tamrit (1100 m).

  • Día 3 – 09/10: In-Itinen - Sefar

    Después del desayuno iniciamos una jornada de trekking por zonas de belleza indescriptible hacia In-Itinen y Sefar. El entorno combina formaciones rocosas singulares y paisajes desérticos que parecen sacados de otro mundo.
    Llegaremos a Sefar para almorzar y por la tarde visitaremos la galería de arte prehistórico Sefar Blanc, donde contemplaremos pinturas rupestres ahumadas que nos transportarán a tiempos ancestrales. Cena y vivac en un lugar privilegiado.

  • Día 4 – 10/10: Tin Tazarift - Sefar - Tin Rasoutine

    Hoy recorreremos la ciudadela de Tin Tazarift, famosa por sus múltiples ventanas talladas en roca, testigos mudos de la historia. Exploraremos sus pinturas rupestres de distintas épocas, aprendiendo sobre la evolución del arte y la vida en el desierto.
    Volveremos a Sefar para almorzar y por la tarde visitaremos Sefar Negro, un lugar menos conocido pero igualmente fascinante.
    Terminaremos con té, cena y vivac en Tin Rasoutine, rodeados de la inmensidad del Tassili.

  • Día 5 – 11/10: Tin Rasoutine - Tin Kani

    Seguimos el trekking hacia Tin Kani, un paisaje espectacular de enormes formaciones rocosas que ofrecen una atmósfera mística y sobrecogedora. Durante la jornada almorzaremos al aire libre y aprovecharemos para explorar cada rincón antes de preparar el vivac para pasar la noche.

  • Día 6 – 12/10: Allagh-N'Damente - Ijabaren

    Nuestra ruta continúa hacia Allagh-N'Damente, atravesando la conocida «meseta de piedras», un lugar desértico y solitario que impresiona por su belleza austera. Más tarde llegaremos a Ijabaren, donde visitaremos pinturas rupestres que forman parte del rico patrimonio cultural de la zona. Compartiremos un té al atardecer, disfrutaremos de la cena y pasaremos la noche en vivac.

  • Día 7 – 13/10: Akaba Aghoum - Erg Admer

    Descendemos a pie desde la meseta Akaba Aghoum para llegar a las impresionantes dunas de Erg Admer.
    Por la tarde, visitaremos el famoso grabado de la “vaca que llora”, un símbolo ancestral, y nos deleitaremos con una puesta de sol inolvidable sobre el desierto. El día terminará con un vivac en el medio de las dunas del Erg Admer, bajo el cielo estrellado.

  • Día 8 – 14/10: Erg Admer - Tikoubaouen - Djanet - Argel

    Tras un desayuno temprano, visitaremos el sitio arqueológico de Tikoubaouen, conocido por sus inscripciones y pinturas.
    Por la noche disfrutaremos de una cena tradicional con música tuareg en vivo y un delicioso mechoui, cordero asado lentamente al fuego, para cerrar la aventura con sabor y ritmo local.
    Luego traslado al aeropuerto para tomar el vuelo nocturno hacia Argel.

  • Día 9 – 15/10: Argel - Granada

    Llegada a Argel al amanecer, traslado entre aeropuertos para tomar el vuelo internacional hacia Madrid y conexión con Granada, poniendo fin a esta inolvidable travesía por el desierto y la historia.

Trip Infos

  • Fecha de salida 07.10.2025
  • Trip Destinations Argelia
  • Vuelo Iberia y Air Algerie
  • Trip Activities Trekking
  • Max personas 14
  • Alojamiento vivac y hotel
  • Transporte 4x4 - mulas
  • Clima Muy seco- Día: 20°C a 30°C- Noche: 10°C o menos
  • Terreno Formaciones rocosas y mesetas, desértico y arenoso
  • Información práctica No es un trekking de montaña. Aquí el tiempo se vive con calma. Caminar por el desierto es una experiencia espiritual, no un desafío deportivo.
  • Nivel moderado : caminatas diarias en terreno rocoso y desértico, sin dificultad técnica, con vivacs nocturnos.

Incluye y excluye

  • Transporte
    • Iberia
    • Air Algérie
    • 4X4
    • Transporte de mulos
    • Traslados en situ
  • Actividades
    • Rutas y visitas en el descriptivo
  • Alojamiento & Comida
    • Almuerzos
    • Cenas
    • Desayunos
    • Vivac
    • Hotel
    • Carpas (una por cada dos personas) y esterillas aislantes
    • Mantas
    • Agua minérale en el desierto
  • Guias
    • Guías de montaña Nevadensis
    • Guía local
  • Gastos derivados del mal tiempo y/o cancelaciones
  • Propinas
  • Seguro de viaje (cancelacion, asistencia médica, cobertura en actividades de aventura)
  • Material personal
  • Visado

Disponibilidad

loading..

FAQ's Desplegar todo

  • Trekking y nivel
    El trekking en el Tassili n'Ajjer se realiza generalmente en altitudes que varían entre 1,200 y 1,800 metros sobre el nivel del mar, dependiendo de las zonas específicas que se visitan en el parque nacional. Esta meseta rocosa presenta un relieve que combina formaciones rocosas, cañones y mesetas. Las pinturas rupestres del Tassili n'Ajjer son una de sus mayores maravillas y un motivo fundamental del trekking. Estas pinturas prehistóricas datan de entre 6,000 y 12,000 años atrás y representan escenas de la vida cotidiana, animales, ceremonias y figuras humanas, ofreciendo un testimonio único de las culturas antiguas que habitaron el Sahara cuando era más verde y fértil. mas o menos 6 horas de marcha al día. Nivel constante, con terreno caótico y ascenso de la Akba de Tafilalet (+700 m de desnivel). Descenso por el puerto de Aghoum con -900 m de desnivel. No es un trekking de montaña. El tiempo aquí toma otra dimensión; todo se hace muy tranquilamente. Caminar por el desierto es, ante todo, una experiencia espiritual no un reto esportivo. Recomendamos encarecidamente llevar un libro, ya que estos deliciosos momentos de silencio en esta inmensidad le invitarán a una desconexión total.
  • Pasaporte y visado
    Para los ciudadanos españoles, se requiere pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de regreso de su viaje a Argelia. El visado es obligatorio y se expide a la llegada a Argel, con pago in situ (100 euros). Nosotros nos encargaremos de estos trámites, pero deberá enviarnos una copia de su pasaporte por correo electrónico y el formulario de visado cumplimentado.
  • Transporte de equipaje.
    Solo llevarás tu mochila con tus pertenencias del día. ¡El resto del equipaje y el equipo para dormir lo transportarán los burros, tus fieles compañeros durante todo el recorrido! Evitar las maletas rígidas, ya que una bolsa de viaje es más fácil de sujetar al animal sin causarle daño.
  • Aseos e higiene
    El agua transportada durante el trekking debe reservarse, para beber y cocinar. Le recomendamos llevar toallitas húmedas o un guante de aseo para su higiene personal. Una ducha le estará esperando en Djanet a su regreso a la ciudad (el confort local es sencillo y algo rústico). Durante todo el recorrido, los aseos son al aire libre. No olvide llevar un encendedor para borrar todo rastro de su paso.
  • Guía local
    Las rutas están dirigidas por guías locales tuaregs (y a veces con un poco de francés o ingles), auténticos conocedores del desierto. Ellos están allí para guiarle con seguridad a través de los paisajes más bellos y espectaculares del Sáhara. Su papel principal es acompañar, orientar y velar por el buen desarrollo de la ruta. Su conocimiento histórico y arqueológico es limitado, por lo que no se les debe considerar como guías especializados en historia o arte rupestre. El guía no es un conferenciante. A veces callado, respeta el silencio del desierto para permitirle disfrutar de la inmersión en el entorno. Esto no significa que no pueda hacer preguntas; al contrario, el intercambio es más enriquecedor cuando es bidireccional. Un equipo de mulas para el transporte del equipaje y un cocinero para preparar las comidas también forman parte de la expedición saharaui
  • La comida y el agua
    Durante la excursión se sirve un abundante desayuno con pan, mermelada, queso de untar, café instantáneo, té, dátiles, etc. El almuerzo consiste en un picnic frío, donde el cocinero despliega su creatividad para ofrecer ensaladas (verduras crudas), conservas y productos frescos según las provisiones y la temporada. La cena es la ocasión de disfrutar de un plato caliente: una chorba (sopa) seguida de un guiso aromatizado con especias locales. Para los carnívoros, advertimos que la carne se utiliza con moderación. Su delicada conservación por razones de higiene hace que solo se ofrezca carne durante los primeros días del trekking. Le recomendamos encarecidamente llevar barritas de cereales o suplementos energéticos para reponer fuerzas durante el día. El agua mineral está incluida.
  • Usos y costumbres
    Argelia es tradicionalmente una tierra de hospitalidad: desde hace mucho tiempo es costumbre atender personalmente a los forasteros, huéspedes y transeúntes nada más cruzar el umbral de una casa. La nueva Argelia se ha mantenido fiel a esta tradición; los turistas, atraídos por la curiosidad, el cambio de aires, el sol o los lugares de interés, tienen la seguridad de recibir una acogida halagadora. Durante su estancia, deberá adaptar su comportamiento y su vestimenta al país de acogida. Se recomienda: • No llevar ropa demasiado ajustada (por ejemplo, los leggins). • No llevar ropa demasiado corta (prohibidos los pantalones cortos). • No llevar ropa demasiado escotada (evite las camisetas de tirantes). • A las mujeres, se les recomienda llevar siempre un chech o velo para cubrirse los hombros cuando se reúnan con nómadas. Fomente los encuentros adoptando una actitud respetuosa hacia los demás. No fotografíe a nadie sin pedir permiso.
  • Vacunas
    Ninguna vacuna es obligatoria. Le recomendamos encarecidamente que esté al día con las vacunas estándar: difteria, tétanos, polio, tosferina, tuberculosis, fiebre tifoidea, hepatitis A y B.
  • Equipo recomendado para un trek en el Tassili en octubre
    Mochila ligera y cómoda - Ropa transpirable y de secado rápido - Ropa de abrigo para las noches (chaqueta, polar) - Sombrero o gorra para el sol - Gafas de sol - Pañuelo o chèche para protegerse del polvo y el sol - Botas de trekking resistente para caminar en terreno rocoso - Cantimploras (al menos 2 litros de agua) - Linterna frontal y pilas de repuesto - Protector solar y bálsamo labial - Toallitas húmedas y papel higiénico (y encendedor) - Kit de aseo personal (cepillo de dientes, pasta, etc.) - Medicamentos personales y botiquín básico - Recomendamos llevar un libro para disfrutar de los momentos de silencio y desconexión en esta inmensidad.
  • Importante : seguro de viaje
    El viaje no incluye seguro de viaje, pero ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional que cubre cancelación, asistencia médica, evacuación y otros imprevistos durante el trekking. Recomendamos encarecidamente contar con esta protección para viajar con total tranquilidad.
  • Condiciones generales de venta y cancelación
    https://nevadensis.com/condiciones-generales-de-venta-y-cancelacion/
Duración 9 Días
Código : TZ-2473
Adulto
Desde €1,550.00 / Persona
  • Desafío en las Alturas
  • Inmersión Cultural
  • Alojamiento Auténtico
  • Guías Expertos
Precios
Consulta : Trekking Tassili N’Ajjer – Argelia | 07 octubre 2025
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.