¿Por Qué Elegir Este Viaje?
- Trekking en las montañas del Saghro: Rutas espectaculares entre paisajes volcánicos y desérticos.
- Inmersión en la cultura amazigh: Conoce de cerca las tradiciones, gastronomía y hospitalidad bereber.
- Aventura auténtica: Senderos poco transitados, lejos del turismo masivo.
- Guías locales expertos: Trekking acompañado por guías amazigh con profundo conocimiento de la zona.
- Paisajes únicos: Cañones, mesetas, oasis y valles escondidos por descubrir.
- Descubre el significado ancestral de los símbolos amazigh y su uso en la cultura.
- Camina por senderos nómadas, descubre paisajes únicos y sumérgete en la esencia de la cultura amazigh
Trekking en las Montañas del Saghro: Una Aventura Única entre Paisajes Volcánicos y Desérticos
Embárcate en una experiencia inolvidable recorriendo los impresionantes paisajes volcánicos y desérticos de las montañas del Saghro. A lo largo de rutas espectaculares, descubrirás cañones, mesetas, oasis y valles ocultos, lejos de las rutas turísticas tradicionales.
Sumérgete en la Cultura Amazigh
Aprovecha la oportunidad de conocer de cerca la rica cultura amazigh, explorando sus tradiciones, gastronomía y la cálida hospitalidad bereber. Nuestros guías locales, nativos de la región y con un profundo conocimiento de la zona, te llevarán a través de senderos poco transitados, ofreciéndote una visión auténtica y única del desierto.
Un Trekking Inolvidable
Camina por los mismos senderos que los nómadas de antaño, sumérgete en los paisajes más remotos y experimenta la verdadera esencia de la cultura amazigh. Un trekking que va más allá de la simple caminata, ofreciéndote una conexión profunda con el entorno y su gente.
Itineraries Desplegar todo
-
Dia 1: 29/04 - Llegada a Marrakech - Dades
Llegada a Marrakech
Dejaremos atrás la ciudad para sumergirnos en el Marruecos rural, atravesando las imponentes montañas del Alto Atlas. A lo largo del recorrido, disfrutaremos de paisajes espectaculares y descubriremos pequeños pueblos amazigh, perfectamente integrados en su entorno natural.En el camino, pasaremos por el famoso puerto de montaña Tizi N Tichka, situado a 2.960 metros sobre el nivel del mar, para luego descender hacia el valle de Ounila, un hermoso lugar donde se combinan valles y oasis.
Un Encuentro con la Artesanía Amazigh
Hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de la artesanía amazigh, visitando una cooperativa de mujeres que preservan la tradición ancestral de la creación de alfombras. Allí, aprenderemos sobre el proceso artesanal, desde la selección de materiales hasta el tejido final, todo realizado con técnicas tradicionales.Al llegar, seremos recibidos con una deliciosa comida casera. Después de descansar rodeados de coloridas alfombras, comenzaremos el primer taller del viaje, en el que compartiremos conocimientos y experiencias con las artesanas locales.
Continúa la Aventura
Tras esta enriquecedora experiencia, reanudaremos nuestro viaje y nos dirigiremos a nuestro alojamiento para la noche, cerrando un día lleno de nuevas vivencias y aprendizajes. -
Dia 2 : 30/04 - Dades - Tagdilt- Col N’Iferd- Meseta de N’Ourag
Comienza nuestra aventura en el Saghro
Hoy damos inicio a nuestros días de trekking en la cordillera del Saghro, al sur del Alto Atlas. Este impresionante paisaje volcánico, hogar de la tribu Ait Atta, es conocido por su resistencia y lucha durante la guerra de Bougafer contra la colonización francesa, lo que ha dejado una huella profunda en la historia y cultura amazigh.Preparativos para el trekking
Empezaremos nuestra jornada alistando las mulas para cargar el equipo, y, una vez listos, cruzaremos una vasta meseta que se extiende hasta el horizonte. Pronto iniciaremos el ascenso al collado de Tizi N'Iferd, a 2.400 metros sobre el nivel del mar, desde donde seremos recompensados con vistas espectaculares del macizo del Alto Atlas Central.Un encuentro con la autenticidad
Al descender del collado, llegaremos a la meseta de Iferd, un rincón que conserva intacta la esencia de las rutas tradicionales. Este territorio es frecuentado por semi-nómadas trashumantes, que trasladan sus rebaños de acuerdo con las estaciones.Nuestra primera noche en el Saghro
Finalmente, instalaremos nuestro vivac en la meseta de N'Ouarg, situada a 2.250 metros de altitud. Pasaremos la noche en tiendas de campaña, rodeados de la calma y majestuosidad del Saghro, disfrutando de una conexión única con la naturaleza.Duración del trekking: 5:30 horas aprox
-
Dia 3 : 01/05 - Almou N’Ourag - Cumbre de Kouaouck - Igli
Segundo día de travesía: Ascenso a Kouaouch y descenso al valle de Igli
En el segundo día de nuestra aventura, partiremos desde Almou N'Ouarg con rumbo a la cumbre de Kouaouch, situada a 2.600 metros de altitud. Tras alcanzar la cima, descenderemos hasta Igli, a 1.700 metros de altitud, donde pasaremos la noche.Ascenso a la cumbre de Kouaouch
Comenzaremos el día con una subida gradual hacia la cumbre de Kouaouch, una ascensión accesible que no requiere habilidades técnicas. A medida que ascendemos, seremos recompensados con vistas panorámicas impresionantes de los desiertos y montañas circundantes.Almuerzo en las alturas
Al llegar a la cima, tomaremos un merecido descanso para disfrutar de un almuerzo tipo picnic rodeados de la tranquilidad de la naturaleza.Descenso al valle de Igli
Después de comer, iniciaremos el descenso hacia el valle de Igli, donde montaremos nuestro campamento para pasar la noche en tiendas, rodeados de la belleza serena de este impresionante paisaje. -
Dia 4 : 02/05 - Igli - Tdwt N’Tblah - Bab N’Al
Descenso por el valle de Afourar y llegada a Ousdidene
Iniciaremos el día con un descenso por el valle de Afourar, cuyas aguas esculpen estrechas gargantas a medida que avanzamos hacia el pequeño oasis de Bouallouz. Este rincón de serenidad será el primer alto en el camino, antes de continuar hacia Ousdidene, una amplia meseta rodeada de impresionantes formaciones rocosas, destacando especialmente la famosa Bab n'Ali.Caminata hacia la "Puerta de Ali"
Continuaremos nuestra ruta con una caminata hacia la emblemática "Puerta de Ali", un lugar conocido por sus picos rocosos únicos, que parecen abrazar el cielo y ofrecen un paisaje de gran belleza.Alojamiento y descanso
Finalmente, llegaremos a nuestro alojamiento, una gîte local, donde podremos descansar y reponer fuerzas después de estos intensos días de trekking. Disfrutaremos de una noche tranquila en este acogedor refugio, rodeados de la calma del entorno.Duración del trekking: 5 horas aprox
-
Dia 5 : 03/05 - Saghro - Taghia
Descenso por el valle de Afourar y llegada a Ousdidene
Iniciaremos el día con un descenso por el valle de Afourar, cuyas aguas esculpen estrechas gargantas a medida que avanzamos hacia el pequeño oasis de Bouallouz. Este rincón de serenidad será el primer alto en el camino, antes de continuar hacia Ousdidene, una amplia meseta rodeada de impresionantes formaciones rocosas, destacando especialmente la famosa Bab n'Ali.Caminata hacia la "Puerta de Ali"
Continuaremos nuestra ruta con una caminata hacia la emblemática "Puerta de Ali", un lugar conocido por sus picos rocosos únicos, que parecen abrazar el cielo y ofrecen un paisaje de gran belleza.Alojamiento y descanso
Finalmente, llegaremos a nuestro alojamiento, una gîte local, donde podremos descansar y reponer fuerzas después de estos intensos días de trekking. Disfrutaremos de una noche tranquila en este acogedor refugio, rodeados de la calma del entorno.Duración del taller: 3 horas
-
Dia 6 : 04/05 - Tinghir - Marrakech
Un día lleno de cultura y tradición en Taghia Ilmchane
Comenzamos el día con un desayuno relajado, disfrutando de la serenidad que caracteriza estas tierras. Nos dirigimos hacia Taghia Ilmchane, el pueblo natal de Muha Tawargit, un lugar cargado de historia y profundamente vinculado a la resistencia y el orgullo amazigh.Un recibimiento tradicional
En Taghia, la familia de Muha nos recibirá con una deliciosa comida tradicional, compartiendo su hospitalidad y su rica cultura.Taller "De la Casa"
Tras la comida, nos sumergiremos en el taller "De la Casa", guiados por Muha Tawargit, un artista multidisciplinar que utiliza el arte para reivindicar y preservar la cultura amazigh. En este taller, exploraremos las raíces de la cultura amazigh, su historia, simbología y arte, incluyendo el significado de los tatuajes tradicionales. Inspirados por estas tradiciones y la obra de Muha, tendremos la oportunidad de pintar nuestro propio ayenza, el pandero amazigh, considerado uno de los símbolos más representativos de esta cultura.Ritmos y canciones del Ahidouss
Al atardecer, saldremos a caminar por el pueblo, llevando con nosotros nuestros panderos decorados. En un ambiente íntimo y festivo, rodeados de familia y amigos, aprenderemos los ritmos y letras del Ahidouss, una expresión folclórica que mezcla danza, cantos poéticos y música, y que forma parte esencial de la identidad de la tribu Ait Atta.Despedida y continuación del viaje
Finalmente, nos despediremos de este hermoso pueblo y continuaremos nuestro camino hacia las gargantas del Todra, donde pasaremos la noche, llevando con nosotros los recuerdos de un día profundamente cultural y enriquecedor. -
Dia 7 : 05/05 - Vuelta a casa
Un adiós lleno de recuerdos y aprendizajes
Después de seis días recorriendo el sureste de Marruecos, caminando por antiguos caminos nómadas, acampando entre montañas imponentes, aprendiendo de los guardianes de la cultura amazigh y compartiendo momentos únicos con su gente, ha llegado el momento de volver a casa! Nos llevamos con nosotros no solo recuerdos inolvidables, sino también nuevas perspectivas y valiosos aprendizajes que enriquecerán nuestra visión del mundo.
Info
- Fecha de salida 29.04.2025
- Trip Destinations Marruecos
- Vuelo Opcional
- Trip Activities Inmersión cultural Trekking
- Max personas 12
- Alojamiento hotel, riad, gite, vivac - Habitacion compartida (doble o triple).
- Transporte 4x4, monovolumen o minibús
- Horas de caminata entre 3 y 5 horas
- Comida Pensión completa a excepción de las comidas y cenas en Marrakech.
Incluye y excluye
-
Transporte
- Minibús
- 4X4
-
Actividades
- Rutas y visitas en el descriptivo
- Taller de alfombras (2 horas aprox.)
- Taller de cultura y simbologia amazigh
-
Guias
- Guías de montaña Nevadensis
- Guía local
-
Alojamiento & Comida
- Gite
- Vivac
- Riad
- Hotel
- Desayunos
- Almuerzos
- Cenas
- Vuelos internacionales (opcional)
- Material personal
- Seguro de viaje (cancelacion, asistencia médica, cobertura en actividades de aventura)
- Bebidas
- Propinas
Fotos
Availability
TZ-2239
- Desafío en las Alturas
- Inmersión Cultural
- Alojamiento Auténtico
- Guías Expertos