El Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es un espacio natural situado en el noreste de la provincia de Jaén y cuenta con una extensión de 214 336 ha, se trata del mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, como parque natural desde 1986 así como también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1988.

Toda su belleza paisajística y riqueza biológica se unen al patrimonio cultural que existe en la zona, haciendo de su entorno una de las zonas naturales más visitadas de toda España. Dada su gran extensión, abarca 23 municipios con una población de aproximadamente 80 000 habitantes y por tanto el grado de protección varía de unas zonas a otras, permitiéndose en la mayoría del territorio la coexistencia con actividades económicas diversas.

Estas Sierras, junto con la Sagra y Castril en la provincia de Granada, se encuentran integradas en el sistema Prebético, uniéndose con Sierra Morena en su parte más noroccidental. El parque natural cuenta con una altura que varía desde los 500 m s. n. m. al sur del límite, en el río Guadiana Menor, y los 2107 m s. n. m. del Cerro las Empanadas.

El Parque Nacional Sierra de las Nieves se encuentra ubicada en el corazón de la provincia de Málaga, es un espacio único de un gran valor paisajístico y con grandes contrastes.

En ella, podemos encontrar cimas de casi 2.000m de altura junto a la sima más profunda de Andalucía –GESM- con 1.101 m de profundidad. Por ello, es todo un paraíso para amantes de la montaña y de la espeleología. Su relieve es un claro ejemplo de modelado kárstico y oculta uno de los laberintos de cuevas y galerías más complejo de Andalucía.

De gran riqueza botánica, con hasta 1.500 tipos de plantas, el protagonista es el pinsapo, un abeto mediterráneo reliquia de la época glaciar de la península. Según descendemos también encontramos encinas, alcornoques, algarrobos y castaños. Si a todo esto unimos pueblos blancos que no han perdido su identidad con un rico patrimonio histórico y una gastronomía tradicional, estamos ante todo un paraíso que se puede descubrir en multitud de rutas a pie.


Día 1 – Inicio del viaje

  • Encuentro y Recogida
  • Traslado a la Puebla de Don Fadrique
  • Alojamiento y cena

Día 2 – Ascensión a la Sagra (2384m.)

  • Itinerario: Collados de la Sagra – Embudo – Pedrera – Pico la Sagra –
  • Descenso por el Bosque Vertical
  • Distancia: 15 km
  • Desnivel: 1.000
  • Tiempo estimado: 6-7h
  • Alojamiento: Hotel en Castril

Día 3 – Nacimiento del río Castril y Cerro de Empanadas (2106m.). Parque Nacional Sierra del Castril y Parque Nacional Cazorla, Segura y Las Villas

  • Itinerario: Cortijos del Nacimiento del Rio Castril – Barranco y Cueva de la Osa – Empanadas – Barranco de Túnez – Cortijos del Nacimiento
  • Distancia: 17km
  • Desnivel: 1500m
  • Tiempo estimado: 7-8 h.
  • Alojamiento: Hotel en Castril

Día 4 – Ascensión al Cabañas (2028m.) Sierra Del Pozo

  • Itinerario: Embalse de la bolera – El Hornico – Arroyo Guazalamanco – Cabañas – Ojos del Cabañas – Barranco de la Osa – Barranco del Vidrio Hornico
  • Distancia: 24 km
  • Desnivel: 1250m
  • Tiempo estimado: 7-8h
  • Alojamiento: Hotel en Cazorla

Día 5 – Ascensión al Gilillo (1850m.). Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

  • Itinerario: Cazorla – Cascada de la Magdalena – Gilillo – Puerto del Tejo – Castillo de la Iruela – Cazorla
  • Distancia: 21km
  • Desnivel: 1150m
  • Tiempo estimado: 7-8h.
  • Alojamiento: Hotel en Cazorla

Día 6 – Río Borosa. Parque Nacional de Cazorla, Segura y Las Villas

  • Itinerario: Piscifactoría – Rio Borosa – Cerrada de Elías – Cascada Calavera – Salto de los Órganos – Nacimiento río Borosa – Laguna de Valdeazores y regreso
  • Distancia: 27km
  • Desnivel: 1450m
  • Tiempo estimado: 8-9h
  • Alojamiento: Hotel en Segura de la Sierra o Santiago de la Espada

Día 7 – La Toba y Anchuricas. Sierra de Segura

  • Itinerario: La Toba- Altos de Marchena – Cuerda Calar Pililla -Miller – Cueva Anguijones – Pantano Anchuricas – Toba
  • Distancia: 24 Km.
  • Desnivel: 1400m.
  • Tiempo estimado: 8-9h
  • Alojamiento: Hotel en Segura de la Sierra o Santiago de la Espada

Día 8 – Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda

  • Traslado Serranía de Ronda
  • Caminito del Rey (opcional)
  • Alojamiento: Hotel Maestranza *** en Ronda

Día 9 – Ascensión a Torrecilla. Parque Nacional Sierra de las Nieves

  • Itinerario: A.R. Quejigales (Ronda) – Cañada del Cuerno – Torrecilla (1920) – Peña de los Enamorados – Puerto Saucillo (Yunquera)
  • Distancia: 18Km.
  • Desnivel: 950m.
  • Tiempo estimado: 6-7h
  • Alojamiento: Hotel Maestranza *** en Ronda

Día 10 – Final del viaje

  • Regreso al aeropuerto.

Servicios incluidos:

  • Guía de montaña
  • Transfer Aeropuerto ida y vuelta
  • Transportes internos para desplazamientos y los itinerarios propuestos
  • Alojamiento Media Pensión en Hotel ** / *** propuestos
  • Picnic Productos alpujarreños

Servicios no incluidos:

  • Vuelo o desplazamiento a Granada
  • Entrada Caminito (en caso de hacerlo)
  • Bebidas extra

1.375 €

desde
/ por persona

👋 ¿Te apuntas a una aventura?

Por las Sierras de Andalucía

Nevadensis Viaje Sierra Cazorla Segura Y Las Villas 001 Reservar

Reservar te permite asegurarte una plaza, sin pagar ahora.