del 09 al 17.09.2023

El monte Ararat (en armenio, Արարատ; en turco, Ağrı Dağı) es el pico más alto de Turquía, con 5137m, localizado en la parte oriental del país, muy cerca de la frontera con Irán y Armenia. Se trata de un volcán inactivo cuya cima se encuentra cubierta de nieves perpetuas.

A pesar del consenso académico de que las «montañas de Ararat» del Libro del Genesis no se refieren específicamente a este monte, el monte Ararat ha sido sin embargo ampliamente aceptado en el judaísmo, en el cristianismo y en el islam como el lugar de descanso del Arca de Noe.

Te invitamos a una increíble aventura a tierras de la Anatolia más oriental, donde entrarás en contacto con un crisol de culturas y lenguas. Un monte con una increíble bagaje cultural a sus espaldas y parte integral de la Historia de turcos, kurdos, armenios, azeríes, persas, arameos y un sinfín de pueblos y civilizaciones.

Permisos de escalada:

El gobierno turco exige un permiso de escalada y el uso de un guía nacional titulado. Nevadensis gestionará el permiso de escalada al monte Ararat con una agencia de viajes local autorizada, para así acortar los tiempos de espera de expedición.

Itinerario (10-17 sep 23):

Día 1. Vuelos España – Estambul – Agri, (Igdır).
• Traslado a Doğubayazıt (situado a 1800 msnm). Durante el camino aparecen las primeras vistas del Monte Ararat. Alojamiento en el hotel 3***. Resto de la jornada libre. Descanso.

Día 2. Doğubayazıt – Campo 1.
• Traslado de Doğubayazıt hasta el pueblo de Eli (2200 msnm). De allí comenzaremos nuestro trekking hacia el Campo 1 (3200m, 4-5 h de ascensión). Pondremos nuestras tiendas y gozaremos de la cena. Primera noche en tienda de campaña.

Día 3. Aclimatación
• Para aumentar nuestras posibilidades en ascensión a la cumbre, reservaremos este día para obtener mejor aclimatación. Por la mañana saldremos hacia el Campo 2 (4100/4200 m, 3.5-4 h) y después de un pequeño descanso volveremos (1 – 1,5 h) al Campo 1, donde nos servirán la cena.

Día 4. Campo 1 – Campo 2.
• Salida de campo 1 hacia el Campo 2 a 4200 mts por la mañana. Empezaremos la marcha con ritmo suave para aclimatarnos bien (ascensión de unas 4 h. aproximadamente). Descanso por la tarde y preparación de la ascensión al día siguiente a la cumbre. Cena caliente y a dormir temprano.

Día 5. Campo 2 – Cima Ararat – Campo 1.
• Sobre las 06.30h, emprenderemos la hora salida hacia la cumbre. En unas 5 horas alcanzaremos la cumbre del monte Ararat y, tras disfrutar de las vistas, descenderemos al Campo 2, donde nos servirán té y sopa caliente. Tras un corto descanso desmontaremos nuestras tiendas y volveremos al Campo 1 para pasar allí́ la noche. Cena en el Campo 1, celebración y pernocta.

Día 6. Campo 1 – Doğubayazıt.
• Tras el desayuno, descenderemos del Campo 1 al punto de encuentro con nuestro transporte. Despediremos el Monte Ararat y volveremos a Doğubayazıt. Después de descansar un poco en el hotel, por la tarde visitaremos el pueblo y lugares interesantes, o haremos un tour cultural con visita al Arca de Noe. Tras la cena, pasaremos la última noche en Doğubayazıt.

Día 7. Vuelo de regreso a España.

Notas:

  • Vuelos: España – Estambul y vuelo interno de Estambul a Ağrı o a Van.
  • Dependiendo de horarios de vuelos el programa y presupuesto puede cambiar e igual necesitar un día más en Estambul.
  • El presupuesto está calculado para un grupo de 6-7 pax, por lo que el precio puede variar en función del número final de viajeros.

760,00 €

desde
/ por persona

  • Grupo: min. 6

La actividad incluye

  • Permiso de ascenso
  • Guía de Montaña español
  • Guía de montaña local
  • Todos los traslados entre ciudad y montaña (privado)
  • 2 noches en hotel (3 estrellas) con desayunos y cena en Doğubayazıt
  • Toda la comida durante el trekking en la montaña (comida caliente)
  • Cocinero
  • Caballo/porter (20 kg por persona)
  • Carpas (una por cada dos personas) y esterillas aislantes
  • Tour cultural en zona Doğubayazıt y visita al Arca de Noe y Palacios Ishak

La actividad no incluye

  • Visados
  • Vuelos
  • Material y vestimenta de montaña
  • Saco de dormir
  • Bebidas alcohólicas
  • Gastos derivados del mal tiempo y/o cancelaciones